martes, 26 de mayo de 2015

VÍA CRUCIS DE LOS ENFERMOS


Vía Crucis de los Enfermos

 

        Todos tenemos nuestro propio Vía Crucis que andar. 

 

        Nos da miedo el Vía Crucis, porque todos tenemos miedo al dolor.  Todos sentimos nuestros rechazos a la Cruz.  Sin embargo, el camino de la Cruz, más que un camino de dolor y sufrimiento debiera ser un camino de esperanza. 

        Nadie como el que sufre comprende la realidad del camino de la Cruz, porque nadie como él sabe cuánto pesa el madero del dolor y de la enfermedad.  Mientras los sanos miramos, desde la acera, a Jesús caminando bajo la Cruz, el enfermo lo ve desde su propia experiencia.

 

        Querido amigo enfermo: No te digo que hagas este Vía Crucis, tú ya lo estás recorriendo.  Sólo te pido que lo vivas y como Jesús reveles en tu enfermedad el amor de Dios a los hombres.

 

Primera Estación

 

Jesús condenado a muerte

 Estacion 1

        Señor, te pido que me des la capacidad de decir sí a mis sufrimientos, como tú dijiste sí a tu condena a muerte.

 

Segunda Estación

 

Jesús carga con la Cruz

Estacion 2 

        Señor, te pido que me des la gracia de ser más fuerte que la cruz que llevo en mi cuerpo de enfermo.

 

Tercera Estación

 

Jesús cae por primera vez bajo la Cruz

Estacion 3  

        Señor, quiero pedirte por todos mis hermanos enfermos, por todos aquellos que como yo se cansan de su enfermedad, para que encuentren en ti una palabra de aliento.

Cuarta Estación

 

Jesús se encuentra con su Madre

 Estacion 4

        Señor, te pido por aquellos que me cuidan y atienden.  Que en mis sufrimientos encuentren ellos el camino que los lleva a ti.

 

Quinta Estación

 

El Cireneo ayuda a Jesús a llevar la Cruz

Estacion 5  

        Señor, ¿cómo podría yo hoy prestar mi ayuda a otros tan débiles como yo?  Que hoy pueda sonreír a los demás, para hacerles más llevadera su carga.

 

Sexta Estación

 

La Verónica limpia el rostro de Jesús

Estacion 6 

        Señor: que cuantos sirven a los enfermos te reconozcan a ti en nuestros sufrimientos.

 

Séptima Estación

 

Jesús cae por segunda vez bajo la Cruz

Estacion 7 

        Señor, te admiro porque tú no protestas contra  los que te cargan la Cruz ni tampoco contra tu debilidad.  Que yo no proteste contra mis sufrimientos, ni contra los que me atienden.  Y sobre todo, que no proteste contra ti

 

 

Octava Estación

 

Jesús consuela a las piadosas mujeres

 Estacion 8

        Señor, dame la gracia de no caer en la tentación del egoísmo de utilizar a los demás a mi servicio.  Dame la gracia de olvidarme de mí y preocuparme de los demás.


Novena Estación


Jesús cae por tercera vez bajo la Cruz

 Estacion 9

       Señor, que sepa aceptar con cariño, con amor los servicios que con tanta generosidad me brindan los míos.  Que sienta más su amor que mi propia necesidad.

 
Décima Estación

 

Jesús es despojado de sus vestidos
Estaciones 10 

        Señor, que mis sufrimientos que no me dejan, me vayan despojando de mí mismo, de mis orgullos, de mis pecados, de mis rebeldías, para que cada día esté más dispuesto a lo que tú quieras de mí.

 

Undécima Estación

 

Jesús clavado en la Cruz

estacion 11 

        Señor, gracias porque esta cama no se queja y me aguanta tanto tiempo.  Gracias por esta silla de ruedas que es la que camina por mí y no se queja.  Tú crucificado en mí y yo crucificado contigo.

 

Duodécima Estación


Jesús muere en la Cruz

 Estaciones 12

        Lo único que te pido, Señor, es que también mi muerte sea signo de fidelidad a mi fe bautismal, signo de mi fidelidad a la Iglesia.

 

Décimotercera Estación

 

Jesús bajado de la Cruz a los brazos de su Madre

 Estacion 13

        Señor, a la hora de mi muerte que mi último suspiro sea un acto de fe en ti, un acto de fe en mi Madre la Iglesia.

 

Décimocuarta Estación

 

Jesús puesto en el Santo Sepulcro

Estacion 14 

        Señor, que mi esperanza sea más fuerte que mis miedos.  Que mi deseo de resurrección sea más grande que mis miedos a morir.

 

Décimoquinta Estación

 

Resucitó.  El que había muerto está vivo.

CRISTO HA RESUCITADO 


        Señor, que mi esperanza sea más grande que mi Viernes Santo.  Señor, que  mi esperanza me haga vivir anticipadamente la mañana gozosa de tu Pascua que quiero sea también Pascua mía.

 

Oración

        Señor, Jesús, caminando contigo el mismo camino del sufrimiento, uno se siente más aliviado.  El dolor sigue siendo el mismo.  Pero tu presencia lo hace más llevadero.  Al terminar mi Vía Crucis, yo sigo clavado en mi cruz de la enfermedad, pero siento que me duele menos.  Porque tu presencia y tu compañía ponen luz y esperanza en mi camino.  Sé que tú no me descolgarás de mi cruz, como tampoco tú quisiste bajar de la tuya.  Pero ya es bastante saber que mi dolor no te es ajeno sino que tú mismo has querido compartirlo.  Te pido, Señor, que así como tú compartes mi dolor me enseñes a compartir tu esperanza pascual.  Juntos los dos por el mismo camino de la Cruz, pero juntos también los dos camino de la pascua.  Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

 

viernes, 22 de mayo de 2015

MEDALLA TITULAR


HOSPITALIDAD NTRA. SRA. DE LOURDES

Diócesis de Calahorra, La Calzada - Logroño

C/ Obispo Fidel García, 1 (Oficinas Diocesanas)

26004  LOGROÑO- Tel 941. 26 28 86

 

D./Dña. _________________________________________________________

 
Nacido en_______________________________________________________

El _____ de ______________________________ de____________________

Residente en ____________________________________________________

Dirección __________________________________ nº _______piso ________

Teléfono fijo______________________ Tel móvil________________________

Correo electrónico ________________________

 
Solicito mi promoción a miembro TITULAR de la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes de la Diócesis de La Rioja, y formulo la renovación del COMPROMISO contraído al ser admitido como miembro AUXILIAR, así como mi CONSAGRACIÓN a Cristo  por manos de María para ayudar y asistir a los enfermos, tanto en las peregrinaciones Diocesanas a Lourdes con Enfermos, como en mi vivir cotidiano, y para trabajar en el alivio de los que sufren, la reconciliación de los hombres, la unidad de la Iglesia y la paz del mundo.

 

Logroño a ___________de _______________ de 20___.

 

                                         Firma
 

El firmante de esta solicitud ha prestado sus servicios como miembro AUXILIAR en e en las peregrinaciones diocesanas Lourdes con enfermos, en los años:

 


                                                            El secretario:

                                                                      

                                                            Logroño a _________de ________ de 20__

MEDALLA AUXILIAR


HOSPITALIDAD NTRA. SRA. DE LOURDES

Diócesis de Calahorra, La Calzada - Logroño

C/ Obispo Fidel García, 1 (Oficinas Diocesanas)

26004  LOGROÑO- Tel 941. 26 28 86

                                               

D./ ña. _________________________________________________________

Nacido en_______________________________________________________

El _____ de ______________________________ de____________________

Residente en ____________________________________________________

Dirección __________________________________ nº _______piso ________

Telefono fijo______________________ Tel móvil________________________


Correo electrónico ________________________


Solicito mi ingreso en la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes de La Rioja, como miembro AUXILIAR y formulo mi compromiso formal y firme de acudir a las Peregrinaciones diocesanas a Lourdes con Enfermos, todos los años salvo imposibilidad justificada, en prestación de los servicios que me sean encomendados por la Hospitalidad.

Así también me obligo al cumplimiento de cuanto al efecto establece en los estatutos de la Hospitalidad de nuestra Sra de Lourdes de La Rioja.

 

Logroño a ___________de _______________ de 20___.

 

                                          Firma.

 

El firmante de esta solicitud ha prestado sus servicios como ayudante en las peregrinaciones diocesanas Lourdes con enfermos, en los años:

 

 

                                                            El secretario:

                                                                      

                                                            Logroño a _________de ________ de 20__

XXIII PEREGRINACIOÓN DIOCESANA A LOURDES CON ENFERMOS 2015

25, 26, 27 y 28 DE JUNIO DEL 2015
AÑO 2015
"LA ALEGRÍA DE LA MISIÓN"
LA HOSPITALIDAD TE AYUDA EN LOURDES- NO TE LO PIENSES, VEN A LOURDES, ANIMAD A VUESTROS AMIGOS Y COMPAÑEROS A VENIR A LOURDES.
PRECIO POR PERSONA (Pensión completa y comida del día de ida)
Incluye: Viaje en Autocar, Pensión Completa, comida en ruta del día de ida y Seguros-.
NUEVA AGENCIA DE VIAJES:
Inscripciones en la agencia de viajes “HALCÓN VIAJES”, sita en la calle Doctores Castroviejo, nº 42 bajo esquina Colón de Logroño.
Tfno. 941 23 87 97 (María o Silvia)


Rellena, por favor, los impresos que te proporcionarán en la Agencia de Viajes (son necesarios para los seguros y trámites legales del viaje.)
IMPORTANTE LLEVAR: DNI o pasaporte en regla; Tarjeta Sanitaria Europea (la proporcionan en el instituto de la Seguridad Social, en la calle San Bartolomé , 4 de Logroño.)
Salida: Se efectuará desde la estación de Autobuses de Logroño, a las 9,15 de la mañana del día 25 de junio de 2015.

Hazlo cuanto antes, no lo dejes para el final
Cuenta de ingreso de la Hospitalidad con CIF: G26181198 en BANKIA ES59 2038 7429 186000017950
Indicando nombre y apellidos y en la calidad que se viaja (peregrino, voluntario o enfermo)
Los precios son:
ENFERMOS Y VOLUNTARIOS Alojados en hospital 185 €
VOLUNTARIOS: Camilleros y Enfermeras:
Albergue : 170 Euros
(los menores de 30 años de albergues pagaréis 150 Euros)
Hoteles:
Peregrinos:
PARÍS** 245 Euros
ROISSY*** 260 Euros
MODERNO**** 279 Euros
Voluntarios en hoteles:
ACCUEIL NOTRE DAME 215 Euros
PARÍS** 230 Euros
ROISSY*** 245 Euros
MODERNO **** 265 Euros
- Los enfermos viajan en Autobuses con Plataforma.-
Nota: Obligatorios: Documento Nacional de Identidad en regla o Pasaporte en vigencia.
- Tarjeta Sanitaria Europea de la Seguridad Social
(Este documento se puede solicitar vía internet
www.seg-social.es, por teléfono y en el Instituto Nacional de la Seguridad Social, calle San Bartolomé, 4 de Logroño).
  • NUESTRO PRECIO INCLUYE
  • Auto pullman desde Logroño. Estancia en Pensión Completa en el hotel elegido. Autopistas. Seguro de Viaje, asistencia y traslado en caso necesario de enfermedad. Almuerzo en restaurante viaje de ida
  • NUESTRO PRECIO NO INCLUYE
  • Extras en hoteles como: bebidas. Limpieza de ropas, etc. Gastos personales y, en general ningún Servicio no incluido en el apartado anterior
Para cualquier duda, llamar a los teléfonos 941 26-28-86 (Hospitalidad)
 y 628 535 635 (Mari Fernández)

PROGRAMA DE LA PEREGRINACIÓN A LOURDES 2015

PROGRAMA

ITINERARIO: LOGROÑO -LOURDES

Día 25 de junio, jueves

- Salida puntual a las 10:00 desde la Estación de Autobuses hacia Lourdes

- Llegada a Irún. comida en el restaurante ETH
- 14:00 Salida
-16:30  Llegada a Lourdes


18:30 Cena con los enfermos
20.00 Preparar a los enfermos para salir en carros
20.30 En la Capilla de San José: Eucaristía (Presentación de la peregrinación)

Día 26 de junio, viernes
7:00 Ofrecimiento de obras personal: Camilleros y enfermeras
Ayuda a levantar al enfermo
7:30 Desayuno de los  enfermos
8:00 Salida con los enfermos en carros
8.30 Acto Penitencial en la Capilla de San José
10:30 Sala de transito: " La Alegría de la Misión"

10:30 Para los Peregrinos: Tras las huellas de Bernadette. Visita: El Molino de Boly ;Casa Natal de Bernadette), El Calabozo ("Le Cachot); Antigua casa parroquial, Iglesia del Sagrado Corazón y el hospicio.

12:00 Comida de enfermos
13:30 Compras por la ciudad . (Acompañan enfermeras y camilleros)
13: 30 Paso por las piscinas
15:30 Para los Peregrinos: Visita del Museo de Bernadette.
16:00 Preparación con carros para salida a procesión con del Santísimo.

17:00 En la Explanada de San Pío X. Procesión Eucarística-Bendición de Enfermos
20:30 En la Capilla de San José: Eucaristía e imposición de medallas

Día 27 de junio, ´sábado
7:00 Ofrecimiento de obras personal: Camilleros y enfermeras
Ayuda a levantar al enfermo
7:30 Desayuno de los enfermos
8:00 Salida con los enfermos en carros
8:30 Misa en la Gruta con toda la peregrinación



15:30 Vía Crucis de los enfermos. Unción de los enfermos


15:30 Para los Peregrinos. Vía Crucis por la montaña de Las Espeluges
17:00 Misa para las familias en una de las capillas de la  reconciliación (J. Mª Viannney)
17:30 Paso de los enfermos por la Gruta.
21:00 Procesión Mariana de antorchas.



Día 28 de junio, domingo
7:00 Ofrecimiento de obras personal: Camilleros y enfermeras
Ayuda a levantar al enfermo
7:30 Desayuno de los enfermos
8:15 Salida con los enfermos en carros
9:30 Misa Internacional en la Basílica de San Pío X


11:00 Foto general del grupo
12:00 Comida de enfermos
15:00 Salida hacia Logroño
17:00 Descanso y merienda en restaurante ETH en Irún
20:30 Llegada a Logroño (Estación de autobuses)
 
 
 
 
 



domingo, 29 de marzo de 2015

LA SEMANA SANTA 2015 EN LOURDES

La Semana Santa, es la cumbre de todo el año litúrgico. Tiene como pórtico el Domingo de Ramos. En el Triduo Pascual, conmemoramos y celebramos el Misterio Pascual: la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Jueves Santo: La Cena del Señor.
Viernes Santo: La Pasión y Muerte del Señor.
Sábado Santo: La espera de la Resurrección y la Vigilia Pascual

El Jueves y el Viernes Santo, hay una única celebración litúrgica comunitaria. El Sábado Santo es día de silencio y espera ante el sepulcro del Señor. En este día no hay celebraciones litúrgicas, hasta la celebración gozosa de la Vigilia Pascual y el Domingo de la  Resurrección del Señor, la Pascua.
 
Semana Santa Lourdes 2015
DOMINGO DE RAMOS – 29 de marzo
09:30 - Bendición de los Ramos en el atrio de la Basílica del Rosario, seguida de la Procesión hacia la Basílica de San Pío X para la Misa internacional (TV Lourdes)
11:15 - Misa en español, en la Capilla de San José.
18:15 – Misa en españolen la basílica de la Inmaculada
Domingo de Ramos, Lunes, Martes y Miércoles Santos: Misas y procesiones a las horas y en los lugares habituales
JUEVES SANTO – 2 de abril
15:30 (en francés) y 18:00 (en italiano): Rosario radiado y televisado en la Gruta (TV Lourdes)
20:30 - Misa de la Cena del Señor, en la Basílica de San Pío X (TV Lourdes) seguida de Adoración silenciosa del  Santísimo, hasta media noche, en la Basílica Ntra. Sra. del Rosario.
VIERNES SANTO – 3 de abril
09:45 - Viacrucis por la montaña, en español, (Encuentro en la Virgen Coronada, hasta las 9,30)
15;00 - Celebración de la Pasión y Muerte del Señor, en San Pío X (TV Lourdes). No hay confesiones a esta hora.
20:30 – Celebración de la Compasión de Santa María. Basílica de San Pío X (TV Lourdes)
SÁBADO SANTO – 4 de abril
 Durante el día, no hay celebraciones litúrgicas
15:30 (en francés) y 18.00 (en italiano): Rosario radiado y televisado en la Gruta (TV Lourdes)
20:30 – Bendición del fuego nuevo y Vigilia Pascual, en la Basílica de San Pío X. (TV Lourdes)
DOMINGO DE PASCUA – 5 de abril
9:30 - Misa Internacional en la Basílica de San Pío X (TV Lourdes)
11:15 - Misa en español, en la Capilla de San José
17:00 - Procesión del Stmo. y bendición de enfermos. (TV Lourdes)
18:15 – Misa en español en la Basílica Superior
21:00 – Procesión mariana de las antorchas.