EL12 de noviembre de, 2016, el Obispo Nicolás Brouwet, obispo de Tarbes y Lourdes, presidió en el santuario la celebración de clausura del Jubileo extraordinario de la Msisericordia. Después de un tiempo de oración en la puerta de la misericordia de peregrinos que han cruzado por miles a lo largo de este Año Santo, el obispo condujo una procesión hizo una parada en la estatua del Cura de Ars, que se encuentra en entrada a la capilla de las confesiones, antes de unirse a la cruz de Espélugues, detrás de la Basílica de la Inmaculada Concepción, la parte inferior de la que inauguró, junto con el Padre André Cabes, rector del santuario, una nueva ubicación a través del cual se abrará oficialmente al público en la primavera de 2017: el modo de consuelo. Es un monumento a los niños por nacer, creado en una idea original y con el apoyo de la Madre de la Misericordia Asociación www.meredemisericorde.org
sábado, 19 de noviembre de 2016
Celebración del 45º Congreso Nacional de Hospitalidades de Ntra. Sra. de Lourdes en Granada
Los presidentes, consiliarios y miembros de la Hospitalidad, llegados de diversos puntos de España, se han congregado en la diócesis de Granada del 10 al 13 de noviembre para celebrar el 45º Congreso Nacional de Hospitalidades de Ntra. Sra. de Lourdes, una cita anual que en esta edición se ha titulado: “El Señor hizo en mi maravillas”. Éste será el Tema Pastoral para 2007, en preparación del 25º aniversario de la Jornada Mundial del Enfermo, que se celebrará en Lourdes el próximo mes de febrero a iniciativa del Pontificio Consejo para la Salud y contará con la presencia del Cardenal Mons. Parolin.
Entre los momentos más destacados del Congreso cabe mencionar la tradicional procesión de Antorchas en la que la Virgen de Lourdes recorrió las calles de Granada acompañada por la tuna el pasado viernes, o el caluroso homenaje que la Hospitalidad de Granada dedicó al P. Teótimo González, por el fin de sus veinte años de servicio como coordinador del sector de lengua hispana en el Santuario de Lourdes.
Nuestro Arzobispo, D. Javier Martínez, también acompañó esta cita anual de los hospitalarios presidiendo la Eucaristía de clausura del Congreso que se celebró el pasado sábado en la Catedral. “Es un gozo estar unidos por el amor a nuestra Madre, la Virgen de Lourdes, la Inmaculada Concepción que tiene un lugar privilegiado en la diócesis de Granada. Le pido al Señor que el Congreso haya dado frutos y sido un momento de comunión y fraternidad entre vosotros y que sea germen de amor en vuestras diócesis”, afirmó el Arzobispo.
Prioridades y desafíos de la Hospitalidad
Durante las jornadas los participantes del Congreso tuvieron la oportunidad de profundizar en su espiritualidad mariana y de exponer las prioridades actuales del movimiento: “debemos potenciar inspirados en la Exhortación Apostólica ‘Evangelii Gaudium´ la capacidad de afecto y ternura en nuestra misión como hospitalarios, así como velar por la espiritualidad que caracteriza a la Hospitalidad basada en el anuncio de la palabra, los sacramentos de la Eucaristía y la Reconciliación, la oración y la caridad”, resaltó Horario Brito, Consiliario General de la Hospitalidad de Ntra. Sra. de Lourdes.
Entre los principales desafíos de la Hospitalidad de Granada, su presidenta, Adela García, destacó la implicación de la juventud en el movimiento y la captación de nuevos voluntarios: “sin los jóvenes no es posible llevar adelante la Hospitalidad, son el futuro y están preparándose para algún día ser ellos los que coordinen este movimiento”, destacó.
En estas jornadas fue anunciado que será la diócesis de Logroño la sede del próximo Congreso Nacional de Hospitalidades que se celebrará el año próximo.
(María José Aguilar – Archidiócesdis de Granada)
GRANADA 2016
10 al 13 de Noviembre
Comenzó el congreso, el jueves día 10, con la acogida y entrega de acreditaciones y documentación,en la recepción del Hotel #Saray, de donde partimos en varios autocares a la #Parroquia de San Agustin, sede de la #Hospitalidad de #Granada, donde se celebró una #Eucaristia de bienvenida.
El viernes día 11, después de la oración de la mañana, visitamos la#Cartuja y la Catedral,para después acudir a comer al Hotel.
A las 16h, bienvenida y comienzo con una ponencia a cargo del Dr.J. Serafín Bejar Bacas, Sacerdote Diocesano de Granada, Dr. en Teología y Dr. en Filosofía, profesor de la Facultad de Teologia de Granada. Tema: UNA PALABRA TUYA BASTARÁ PARA SANARME CRISTIANISMO Y SALUD.
A la misma hora reunion de Presidentes e información por parte de los representantes del #Santuario de #Nuestra Sra. de Lourdes y de la HNDI.
18h Procesión de las Antorchas y Eucaristía en la Basílica Parroquial de Ntra.Sra.de las Angustias
.
Sabado día 12, en el Palacio de Congresos de Granada, 9:30h PRESENTACIÓN DEL TEMA PASTORAL 2017, a cargo del P.Horacio Brito, Capellán del Santuario de Ntra. Sra.de Lourdes.
11:30h, Homenaje al P.Teotimo González, Capellán del Santuario Ntra. Sra. de Lourdes.
12:15h, Reunión de Presidentes ,Reunión de Consiliarios. Reunion de grupos.
14h, comida en el Hotel
16:30, puesta en común de los grupos.
20h, Eucaristía y clausura del Congreso en La Santa Iglesia Catedral, presidida por el Arzobispo de Granada, Mos. Javier Martínez Fernández.
22:30, Cena de clausura en el Hotel.
Domingo día 13, visita a la Alhambra de Granada
martes, 4 de octubre de 2016
martes, 9 de agosto de 2016
Lourdes News
martes, 28 de junio de 2016
viernes, 17 de junio de 2016
El Espejo de La Iglesia en la Rioja / COPE
AUDIO:
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN LA RIOJA / COPE
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN LA RIOJA / COPE
Entrevista
Hospitalidad de Ntra. Sra. de Lourdes de La Rioja
Peregrinación Diocesana con enfermos a Lourdes
(23 al 26 de Junio)
jueves, 9 de junio de 2016
El Jubileo de los Enfermos culminará con una misa multitudinaria con el Papa en San Pedro
Viernes, 10 de junio
Durante todo el día se podrá realizar la Peregrinación a la Puerta Santa.
En la Iglesia de Santa María en Vallicella (Chiesa Nuova):
de 15:30 a 18:30 h., Adoración Eucarística y Sacramento de la reconciliación;
a las 17:00 h., Catequesis sobre la misericordia “La misericordia fuente de alegría”, impartida por Fr. Ciryl Axelrod (padre redentorista sordo-ciego) con servicio de traducción L.I.S. e International Sign Language; L.I.S./ táctil.
Esta catequesis está indicada particularmente para las personas sordas, sordo-ciegas, ciegas y con discapacidad visual.
Sábado, 11 de junio
Continua la peregrinación a la Puerta Santa para los que se han inscritos el sábado.
En la Iglesia de Santa María en Vallicella (Chiesa Nuova):
de 8:30 a 11:00 h., Adoración Eucarística y Sacramento de la reconciliación;
de 11:00 a 12:00 h., Catequesis en lengua italiana sobre la misericordia “La misericordia fuente de alegría” impartida por S.E.R. Mons. Luigi Marrucci, Obispo de Civitavecchia.
En la Iglesia de Sant’Andrea della Valle:
de 8:30 a 10:00 h., Adoración Eucarística y Sacramento de la reconciliación;
de 10:00 a 11:00 h., Catequesis en lengua italiana sobre la misericordia “La misericordia fuente de alegría” impartida por S.E.R. Mons. Gerard Dancourt, Obispo Emérito de Nanterre.
En la Iglesia de San Salvatore en Lauro:
de 8:30 a 11:00 h., Adoración Eucarística y Sacramento de la reconciliación;
de 11:00 a 12:00 h., Catequesis en lengua inglesa sobre la misericordia “La misericordia fuente de alegría” impartida por S.E.R. Mons. Arthur Roche, Secretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
En la Iglesia de San Juan de los Florentinos:
de 8:30 a 11:00 h., Adoración Eucarística y Sacramento de la reconciliación;
de 11:00 a 12:00 h., Catequesis en lengua española sobre la misericordia “La misericordia fuente de alegría” impartida por S.E.R. Mons. Octavio Ruiz Arenas, Secretario del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.
En los Jardines del Castillo S. Angelo:
de 14:00 a 21:00 h.
Posibilidad de visitar los stand de algunas asociaciones y organizaciones dedicadas al mundo de las personas enfermas y con diversidad funcional
de 18:00 a 20:00
Fiesta de Bienvenida “Oltre il limite” (“Más allá del límite”), dirigida por Rudy Zerbi y Annalisa Minetti. Personas enfermas y con diversidad funcional se exhibirán junto a cantantes, bailarines y prestidigitadores: Alessandra Amoroso, Silvan, Simona Atzori, Bebe Vio, Nicole Orlando y Stefano Oradei. Con la participación extraordinaria de la Banda dell’Arma dei Carabinieri.
Domingo, 12 de junio
Desde las 8:30 h., en la Plaza de San Pedro, cantos y testimonios de personas enfermas y con diversidad funcional como preparación a la Santa Misa: “Cuando soy débil entonces soy fuerte”
10:00 h. Santa Misa en la Plaza de San Pedro presidida por el Papa Francisco
De 14:00 a 17:30 h. continua la peregrinación a la Puerta Santa para los que se han inscrito el domingo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Dóciles a la invitación de tu voz maternal, oh Virgen Inmaculada de Lourdes, acudimos a tus pies en la humilde gruta donde aparecis...
-
Ofrecimiento de obras En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Oración a la Santísima Trinidad Señor y Padre mí...
-
“CON MARÍA, PEREGRINOS DE LA ESPERANZA” Tema Pastoral Lourdes 2025 Cada año, el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes de Francia presenta...