martes, 1 de mayo de 2018

Papa Francisco: El trabajo es un elemento fundamental para la dignidad de la persona.




El Papa Francisco quiso celebrar el 1 de mayo, Día del Trabajo y festividad de San José Obrero, con un mensaje publicado en la red social Twitter en el que anima a recordar que “el trabajo es un elemento fundamental para la dignidad de la persona”.
No es la primera vez en que el Santo Padre insiste en la necesidad de que toda persona cuente con un trabajo digno justamente remunerado como uno de los pilares de la dignidad humana. En el video de intenciones de oración correspondiente al mes de octubre de 2017, Francisco destacó que “debemos recordar siempre la dignidad y los derechos de los trabajadores”.
Por otro lado, durante su viaje pastoral a la Archidiócesis de Génova, el 27 de mayo de 2017, aseguró ante trabajadores de la industria siderúrgica que “los lugares del trabajo y de los trabajadores son también lugares del pueblo de Dios”.
“Trabajando nos volvemos más personas. Nuestra humanidad florece, los jóvenes se vuelven adultos trabajando”, insistió el Pontífice en aquella ocasión, en que también subrayó que “los hombres y las mujeres se nutren del trabajo como el trabajo es fuente de dignidad”.
Asimismo, ante representantes sindicales italianos durante una audiencia celebrada en el Aula Pablo VI del Vaticano el 28 de junio de 2017, el Obispo de Roma abogó por un nuevo pacto social en el que se garantice el derecho a una pensión para aquellos ancianos que ni quieren ni pueden trabajar, y el trabajo a los jóvenes que quieren y deben trabajar, además de rechazar las “pensiones de oro”, tan injustas como las “pensiones pobres”.

jueves, 26 de abril de 2018

PASCUA DEL ENFERMO 2018




Resultado de imagen de PASCUA DEL ENFERMO 2018

El Domingo VI de Pascua, 6 de Mayo,  la Iglesia Española  celebra la Pascua del Enfermo. La celebración debe desarrollarse dentro del clima propio de este tiempo pascual.

 La Pascua del Enfermo es una fecha señalada en la que se ha de visibilizar que los enfermos tienen un lugar de preferencia en la comunidad cristiana, el mismo que tuvieron en la vida de Jesús. Con esta celebración la Iglesia se acerca al mundo de los enfermos, sus familias y los profesionales sanitarios, y muestra el rostro de Cristo curando y acompañándoles.

En esta situación tan delicada y significativa la Iglesia tiene que estar volcada con la familia que sufre, especialmente con aquellas familias que forman parte de la comunidad parroquial, tratando de acompañar, aliviar, y crear las condiciones para que les resulte menos doloroso y difícil.

 Una celebración que pone fin a la Campaña del enfermo, iniciada el 11 de febrero con la Jornada Mundial. El tema de esta Campaña es “Acompañar a la familia en la enfermedad”. Todos vivimos en el marco de una familia, y cuando un miembro enferma, enferma toda la familia.

 En este día se puede destacar de algún modo la labor de los que se ocupan de los enfermos en la comunidad.  Puede ser una ocasión para la preparación y celebración comunitaria del sacramento de la unción.

Nuestro obispo D. Carlos, el 2 de Mayo , visitará  a los enfermos y a sus familias que lo deseen en el Hospital San Pedro de Logroño, celebrará la eucaristía, a las 12.00 del mediodía en la Capilla del hospital  y compartirá unas horas con los capellanes y con los profesionales sanitarios.

Que Cristo Resucitado nos impulse en esta preciosa misión.

lunes, 19 de marzo de 2018

Semana Santa 2018: programa y horarios de las celebraciones en el Santuario de Lourdes

Détail d'une station du chemin de croix sur la montagne du Sanctuaire : Jésus console les femmes de Jérusalem

Semana Santa 2018: programa y horarios de las celebraciones en el Santuario de Lourdes

Del 25 al 31 de marzo de 2018, el Santuario de Lourdes invita a los peregrinos a vivir las celebraciones de la Semana Santa. Para los católicos, la Semana Santa, es la última semana de Cuaresma. Empieza con el domingo de Ramos (celebración de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén), incluye el Jueves Santo (celebración de la Última Cena y de la institución de la Eucaristía), el Viernes Santo (celebración de la Pasión de Nuestro Señor y su crucifixión) y se termina con la vigilia pascual durante la tarde-noche del Sábado Santo al Domingo de Pascua,  que es el día en el que se celebra la Resurrección de Cristo. A continuación todos los horarios…
Horaires de la Semaine sainte 2018 au Sanctuaire de Lourdes

25 de MARZO de 2018 : DOMINGO DE RAMOS

Confesiones en la capilla de la Reconciliación : Preguntar los horarios en español en el Centro de Información.
9:30 Bendición de Ramos en la explanada del Rosario, a continuación tendrá lugar la misa internacional en la basílica de San Pío X (en directo por TV Lourdes)
15:30 Rosario en la Gruta (en directo por TV Lourdes en francés)
17:00 Procesión eucarística, adoración, bendición de las personas enfermas (en directo por TV Lourdes)
21:00 Procesión mariana de las antorchas

26 de MARZO de 2018: LUNES SANTO

Confesiones en la capilla de la Reconciliación : Preguntar los horarios en español en el Centro de Información.
11:15 Misa en español en la cripta de la basílica de la Inmaculada Concepción
15:30 Rosario en la Gruta (en directo por TV Lourdes)en francés)

27 de MARZO de 2018: MARTES SANTO

Confesiones en la capilla de la Reconciliación : Preguntar los horarios en español en el Centro de Información.
11:15 Misa en español en la cripta de la basílica de la Inmaculada Concepción
15:30 Rosario en la Gruta (en directo por TV Lourdes) en francés)

28 de MARZO de 2018: MIÉRCOLES SANTO

Confesiones en la capilla de la Reconciliación : Preguntar los horarios en español en el Centro de Información.
11:15 Misa en español en la cripta de la basílica de la Inmaculada Concepción
NO HAY MISA INTERNACIONAL ESTE MIÉRCOLES
15:30 Rosario en la Gruta (en directo por TV Lourdes)en francés)

29 de MARZO de 2018: JUEVES SANTO

Confesiones en la capilla de la Reconciliación : Preguntar los horarios en español en el Centro de Información.
9:00 Laudes en francés, basílica de Nuestra Señora del Rosario
15:30 Rosario en la Gruta (en directo por TV Lourdes) en Francés)
20:30 Celebración de la Última Cena, basílica de San Pío X (en directo por TV Lourdes) seguida de la adoración eucarística hasta medianoche en la basílica de Nuestra Señora del Rosario

30 de MARZO de 2018: VIERNES SANTO

Viacrucis acompañados (inicio a la entrada del Viacrucis de la montaña)
6:45 Hospitalidad – 8:30 en francés – 9:00 en italiano – 9:30 en español – 9:30 en francés en la pradera para las personas con movilidad reducida – 10:00 en inglés – 10:30 en alemán – 11:00 en holandés – 12:00 en francés
Confesiones en la capilla de la Reconciliación : Preguntar los horarios en español en el Centro de Información.
9:00 Laudes en francés, basílica de Nuestra Señora del Rosario
15:00 Celebración de la Pasión de Cristo, basílica de San Pío X
20:30 Viacrucis internacional en la explanada del Rosario

31 de MARZO de 2018: SÁBADO SANTO

Confesiones en la capilla de la Reconciliación : Preguntar los horarios en español en el Centro de Información.
9:00 Laudes en francés, basílica de Nuestra Señora del Rosario
9:30 La Hora de la Madre (en francés) en la basílica Nuestra Señora del Rosario
14:30 Conferencia en francés sobre “Lourdes y la celebración de Pascua”, primer piso del Centro de Información.
15:30 Rosario en la Gruta (en directo por TV Lourdes) en francés)
16:00 Celebración mariana internacional, basílica de Nuestra Señora del Rosario
20:30 Bendición del fuego nuevo y celebración de la vigilia pascual, basílica de San Pío X (en directo por TV Lourdes)

1 de ABRIL de 2018: DOMINGO DE PASCUA

Confesiones en la capilla de la Reconciliación : Preguntar los horarios en español en el Centro de Información.
9:30 Misa internacional, basílica de San Pío X (en directo por TV Lourdes)
11:15 misa en español en la cripta de la basílica de la Inmaculada Concepción
15:30 Rosario en la Gruta (en directo por TV Lourdes) en francés)
17:00 Procesión eucarística, adoración, bendición de las personas enfermas (en directo por TV Lourdes)
21:00 Procesión mariana de las antorchas

JORNADAS DE PASTORAL DE LA SALUD 2018

                                                                                                                                   
.


ACOMPAÑAR A LA FAMILIA EN LA ENFERMEDAD
Resultado de imagen de cristo de la unidadImagen relacionada



<<Ahí tienes a tu hijo… Ahí tienes a tu madre”. Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa>>  (Jn 19,27)
 
1 de Febrero:

 Presentación de la Campaña del Enfermo 2018

Imagen relacionada-         Por D. Rafael Gil Vicuña, Director del Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud
**********
INVITACIÓN
Charla informativa de la Asociación Riojana de familiares y amigos de niños con cáncer: FARO

Lugar: Salón de las  Oficinas Diocesanas   /  Hora: 17:30

8 de Febrero:

El impacto de la enfermedad en la familia.

El papel de la familia.

Por la Doctora Dª. Caridad  Garijo Ayestarán, neuropediatra.

Lugar: Salón de las  Oficinas Diocesanas  /   Hora: 17:30
Triduo en Honor a  Ntra Sra. de Lourdes  
Resultado de imagen de hospitalidad lourdes la rioja

Hospitalidad de Ntra. Sra. de Lourdes de  La Rioja

(En la Parroquia de Santiago  El Real de Logroño)

    -     9 de Febrero, viernes: “Jesús y la familia ante la enfermedad (D. Rafael Gil Vicuña, Capellán del Hospital San Pedro de Logroño) Eucaristía a las 19:30

- 10 de Febrero, sábado: “La comunidad cristiana y la familia del enfermo” (D. José Ignacio Pérez, Párroco de Santiago El Real) Eucaristía a las 19:30

-         11 de Febrero, domingo: Jornada Mundial del Enfermo. Acompañar a la familia en la enfermedad” <<Ahí tienes a tu hijo… Ahí tienes a tu madre”. Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa>>  (Jn 19,27)

18:45 Procesión de las Antorchas con la Imagen de Ntra. Sra. de Lourdes y Santa Bernardita, desde la Plaza de la Iglesia de San Bartolomé hasta la Parroquia de Santiago el Real  de Logroño.

 19:30: Eucaristía presidida por D. Victor Manuel Jiménez López de     Murillas,  Vicario de Pastoral.
La imagen puede contener: 2 personas, personas de pie, multitud y exterior

                                               *************
15 de Febrero:

Acompañar a la familia en la enfermedad

 Por Sor Mª del Carmen Borau Irigoyen, Mercedaria de la Caridad.                   

Lugar: Salón de las  Oficinas Diocesanas  /   Hora: 17:30

22 de Febrero:

Acompañar a la familia a vivir el morir

Por D. Matías Salazar Terreros, sacerdote y psicólogo.

Lugar: Salón de las  Oficinas Diocesanas  /   Hora: 17:30Resultado de imagen de jornada mundial del enfermo2018

Imagen relacionada