miércoles, 29 de agosto de 2018

PROGRAMACIÓN DE LA HOSPITALIDAD DE NTRA. SRA. DE LOURDES DE LA RIOJA 2018 / 2019




Imagen relacionada


“BIENAVENTURADOS VOSOTROS LOS POBRES”


PROGRAMACIÓN DE LA HOSPITALIDAD DE NTRA. SRA. DE LOURDES
 DE LA RIOJA 
2018 / 2019


* 11 de Octubre de 2018: Eucaristía  (Hospital San Pedro de Logroño, a las 18:00) 
   

* 9 Y 10 de Noviembre:  XLVII Congreso Nacional de Hospitalidades Ntra. Sra. de Lourdes y XXXVII Encuentro Nacional de Jóvenes Hospitalarios en Zaragoza


 * 11 de Noviembre: Eucaristía por todos los difuntos de  la Hospitalidad (Hospital San Pedro de Logroño, a las 18:00)

* 17 de Noviembre:





















* 30 de Noviembre: Oración de Jóvenes con el Obispo en Logroño



* 1-2 de Diciembre: Retiro Jóvenes con el Obispo


* 11 de Diciembre: Eucaristía  (Hospital San Pedro de Logroño, a las 18:00)




*16 de Diciembre: Convivencia de la  Hospitalidad  de Ntra. Sra. de Lourdes (Casa de Convivencias de los Maristas de Logroño) Eucaristía a las 13:00 h.




* 11 de Enero de 2019: Eucaristía (Hospital San Pedro, a las 18:00) Visitadores de enfermos




* 9 , 10 y 11 de Febrero: Triduo en Honor  de Ntra.  Sra. de Lourdes 




* 11 de Febrero: Jornada Mundial del Enfermo 2018


* 16 de Febrero: Procesión de Antorchas a las 18:45, desde la Plaza de la Iglesia de San Bartolomé  (Rosario)  Eucaristía a las 19:30, (Parroquia de Santiago  de Logroño)




* 7, 14, 21 y 28 de Febrero: Jornadas de Pastoral de la Salud (Salón de las oficinas diocesanas) de 17:30 a 19:00): “El voluntariado en la Pastoral de la Salud”



* 11 de Marzo: Eucaristía (Hospital San Pedro, a las 18:00) Visitadores de enfermos.



* 16 de Marzo: Javierada con Jóvenes



* 11 de Abril: Eucaristía (Hospital San Pedro, a las 18:00) Visitadores de enfermos.



* 16 de Abril: Eucaristía en la festividad de Santa Bernardita
* 11 de Mayo: Eucaristía (Hospital San Pedro  de Logroño, a las 18:00)



* 25 de Mayo: Rosario de la Aurora




* 26 de Mayo: Pascua del Enfermo


* 3-9 de Junio: Semana de Iglesia en Salida



* 22, 23, 24 y 25 de Junio: XXVII Peregrinación Diocesana con enfermos a  Lourdes.                  “ “BIENAVENTURADOS VOSOTROS LOS POBRES”





                                                                            Consiliario: Rafael Gil Vicuña

martes, 1 de mayo de 2018

Papa Francisco: El trabajo es un elemento fundamental para la dignidad de la persona.




El Papa Francisco quiso celebrar el 1 de mayo, Día del Trabajo y festividad de San José Obrero, con un mensaje publicado en la red social Twitter en el que anima a recordar que “el trabajo es un elemento fundamental para la dignidad de la persona”.
No es la primera vez en que el Santo Padre insiste en la necesidad de que toda persona cuente con un trabajo digno justamente remunerado como uno de los pilares de la dignidad humana. En el video de intenciones de oración correspondiente al mes de octubre de 2017, Francisco destacó que “debemos recordar siempre la dignidad y los derechos de los trabajadores”.
Por otro lado, durante su viaje pastoral a la Archidiócesis de Génova, el 27 de mayo de 2017, aseguró ante trabajadores de la industria siderúrgica que “los lugares del trabajo y de los trabajadores son también lugares del pueblo de Dios”.
“Trabajando nos volvemos más personas. Nuestra humanidad florece, los jóvenes se vuelven adultos trabajando”, insistió el Pontífice en aquella ocasión, en que también subrayó que “los hombres y las mujeres se nutren del trabajo como el trabajo es fuente de dignidad”.
Asimismo, ante representantes sindicales italianos durante una audiencia celebrada en el Aula Pablo VI del Vaticano el 28 de junio de 2017, el Obispo de Roma abogó por un nuevo pacto social en el que se garantice el derecho a una pensión para aquellos ancianos que ni quieren ni pueden trabajar, y el trabajo a los jóvenes que quieren y deben trabajar, además de rechazar las “pensiones de oro”, tan injustas como las “pensiones pobres”.

jueves, 26 de abril de 2018

PASCUA DEL ENFERMO 2018




Resultado de imagen de PASCUA DEL ENFERMO 2018

El Domingo VI de Pascua, 6 de Mayo,  la Iglesia Española  celebra la Pascua del Enfermo. La celebración debe desarrollarse dentro del clima propio de este tiempo pascual.

 La Pascua del Enfermo es una fecha señalada en la que se ha de visibilizar que los enfermos tienen un lugar de preferencia en la comunidad cristiana, el mismo que tuvieron en la vida de Jesús. Con esta celebración la Iglesia se acerca al mundo de los enfermos, sus familias y los profesionales sanitarios, y muestra el rostro de Cristo curando y acompañándoles.

En esta situación tan delicada y significativa la Iglesia tiene que estar volcada con la familia que sufre, especialmente con aquellas familias que forman parte de la comunidad parroquial, tratando de acompañar, aliviar, y crear las condiciones para que les resulte menos doloroso y difícil.

 Una celebración que pone fin a la Campaña del enfermo, iniciada el 11 de febrero con la Jornada Mundial. El tema de esta Campaña es “Acompañar a la familia en la enfermedad”. Todos vivimos en el marco de una familia, y cuando un miembro enferma, enferma toda la familia.

 En este día se puede destacar de algún modo la labor de los que se ocupan de los enfermos en la comunidad.  Puede ser una ocasión para la preparación y celebración comunitaria del sacramento de la unción.

Nuestro obispo D. Carlos, el 2 de Mayo , visitará  a los enfermos y a sus familias que lo deseen en el Hospital San Pedro de Logroño, celebrará la eucaristía, a las 12.00 del mediodía en la Capilla del hospital  y compartirá unas horas con los capellanes y con los profesionales sanitarios.

Que Cristo Resucitado nos impulse en esta preciosa misión.