sábado, 22 de abril de 2017

XXV PEREGRINACIÓN DIOCESANA CON ENFERMOS A LOURDES

 
 



PROGRAMA ITINERARIO: LOGROÑO -  LOURDES


"EL SEÑOR HIZO EN MÍ MARAVILLAS"
 
 
Jueves 22 de junio
- Salida puntual a las 10,00 desde la Estación de Autobuses hacia Lourdes.
-12,00. Llegada a Irún. -  Comida en el restaurante ETH (Irún).
-14,00. Salida.
-16,30. Llegada a Lourdes.
- 18,30. Cena de enfermos.
- 20,00. Preparar a los enfermos para salir en carros.
 -20,30. Acto. Lugar: Capilla de Santa Bernardita (Presentación de la peregrinación). Eucaristía.
Viernes 23 de junio.  LOURDES 
-7,00. Ofrecimiento de obras personal:  Camillero

s y Enfermeras. Ayuda a levantar al enfermo.
-7,30. Desayuno de enfermos
-8,00.  Salida con los enfermos en carros.
-8,30 Lugar: Capilla de San José Acto Penitencial.
-10,30.  Lugar: Sala de tránsito      “El Señor hizo en mí maravillas”.
-10,30. Para los Peregrinos: Tras las huellas de Bernadette”. Visita: El Molino de Boly (Casa natal de Bernadette); El Calabozo (“Le Cachot”); Antigua casa parroquial; Iglesia del Sagrado Corazón y el Hospicio.
- 12,00. Comida de enfermos.
 -13,30. Compras por la ciudad de los enfermos. Acompañan enfermeras y camilleros.
 -13,30. Paso por las piscinas.
- 15,30. Para los Peregrinos: Visita: el Museo de Santa Bernadette.
- 16,00. Preparación con carros para salida a procesión del Santísimo.
- 17,00. Lugar: Explanada San Pío X.  Procesión eucarística-Bendición de enfermos.
- 18,30. Cena de enfermos.
- 20,00. Salida con los enfermos en carros para acto.
- 20,30. Lugar:  Capilla de San José. Eucaristía e imposición de medallas.
- 22,00. Acostar a enfermos.
Sábado 24 de junio. LOURDES

- 7,00. Ofrecimiento de obras personal: Camillero

s y Enfermeras. Ayuda a levantar al enfermo.

- 7,30. Desayuno de enfermos.
- 8,00. Salida con los enfermos en carros.
- 8,30. Gruta Misa para toda la peregrinación
 
- 10,00. Chemin Croix: Vía Crucis de los enfermos .
- 10,00. Para los Peregrinos: Vía Crucis por la montaña de Las Espeluges y oración en la gruta de la Consolación.
- 11,00. Paso por la Gruta.
 -12,00. Comida de enfermos. -  Lugar: Tránsito: actividades varias.
-15,30. Lugar: Capilla Mgr. Théas, junto al Museo de Santa Bernardita: Unción de los Enfermos.
- 17,00. Misa para las familias Lugar: C. Reconciliación  ST J.-Mª  Vianney 2º piso. ½ hora antes confesiones en el mismo lugar 2º piso.
-18,30. Cena de enfermos. - 20,00. Salida con los enfermos en carros para acto.
-21,00. Lugar.Explanada Procesión Marial de Antorchas.

-22,30. Acostar a enfermos.
-23,00. Fiesta de despedida de voluntarios.
Domingo 25 de junio LOURDES – LOGROÑO
- 7,00. Ofrecimiento de obras personal: Camilleros y Enfermeras. Ayuda a levantar al enfermo. - 7,30. Desayuno de enfermos.
- 8,15.  Salida con los enfermos en carros.
- 9,30.  Lugar: Basílica San Pío X. Misa Internacional.
-11,00.  Foto general de grupo a la salida de misa. Lugar: Comedor tránsito. Acto final voluntarios, Camilleros y enfermeras. Confraternización en Lourdes.
- 12,00. Comida de enfermos.
- 15,00. Salida puntual desde transito hacia Logroño.
- 17,00. Descanso y merienda en restaurante ETH (Irún).
- 20,30. Llegada a Logroño.  (Estación de autobuses).

 
 
PRECIOS PARA LA PEREGRINACIÓN
 (Viaje y pensión completa)
 
ENFERMOS
EN EL HOSPITAL Accueil  Notre Dame....150 €  
 
VOLUNTARIOS
JÓVENES DE 14 A 18 AÑOS (A.D.) .................... 120 €
JÓVENES DE 19 A 30 AÑOS (A.D.) .................... 170 €
 
VOLUNTARIOS EN EL Accueil Notre Dame ..... 215€
 
VOLUNTARIOS EN EL HOTEL     PARÍS *** ..230 €    
Suplemento individual .................................... 75 €
 
VOLUNTARIOS EN EL HOTEL  JUANA DE ARCO ****..... 235 € 
  Suplemento individual ................................... 75€
 
VOLUNTARIOS EN EL HOTEL ROISSY *** ...........................245 €   
  Suplemento individual ................................... 111€
 
VOLUNTARIOS EN EL HOTEL MODERNO **** .....................265 €
 Suplemento individual ................................... 111€
 
PEREGRINOS
PEREGRINOS EN EL HOTEL  PARIS *** ....................................245 €
PEREGRINOS EN EL HOTEL JUAN DE ARCO **** ................ 250 € 
PEREGRINOS EN EL HOTEL ROISSY ***................................... 260 € 
PEREGRINOS EN EL HOTEL MODERNO **** .......................... 295 €
 
PEREGRINACIÓN A LOURDES:  Al igual que el año pasado, hemos  contratado para la organización del viaje y alojamientos a la agencia HALCON VIAJES en la sucursal de Doctores Castroviejo nº 42 próximo a calle Colón donde pueden apuntarse o pedir que les organicen el viaje para su parroquia a medida. Tfno. 941 23 87 97 María Soares - Silvia Mayoral (Mañanas de 9.30 a 11.30 hrs) (Tardes de 16.30 a 18.30 hrs)
 
Para apuntarse como enfermo deberán ponerse en contacto con María Fernández que les pedirá también un informe médico para atender al tratamiento necesario para su atención médica.
 
Tfno. 628 53 56 35 (María Fernández)
Voluntarios pueden llamarnos  al teléfono de la Hospitalidad
Tfno. 941 26 28 86 (Asun Corcuera)
Cuenta para ingresar:
BANKIA ES48 2038 7431 0460 0001 8928
HOSPITALIDAD DE LOURDES DE LA RIOJA
 

 

sábado, 1 de abril de 2017

El Papa Francisco dispone potenciar la actividad de los santuarios como instrumento de nueva evangelización


 
El Papa Francisco dispone potenciar la actividad de los santuarios como instrumento de nueva evangelización
 
Lo dispone el papa Francisco con una carta apostólica en forma de motu proprio
 
El papa Francisco ha decidido potenciar el protagonismo de los santuarios y para ello a través de la Carta Apostólica con forma de Motu Proprio, Sanctuarium in Ecclesia, firmado el 11 de febrero, Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, transfirió las competencias de los Santuarios católicos desde la Congregación para el Clero al Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.

Con el Motu Proprio publicado este sábado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Papa también aprobó la creación de Santuarios Internacionales para impulsar la Nueva Evangelización los cuales estarán provistos de sus propios estatutos de acuerdo a lo establecido en el Código de Derecho Canónico.
 
“Los Santuarios siguen siendo hoy en nuestros días en todas las partes del mundo un signo distintivo de la fe sencilla y humilde de los creyentes que encuentran en estos lugares sagrados  la dimensión básica de su existencia creyente. Aquí experimentan profundamente la cercanía de Dios, la ternura de la Virgen María y la compañía de los Santos: una experiencia de  verdadera espiritualidad que no puede ser devaluada, so pena de mortificar la acción del Espíritu Santo y la vida de la gracia”, indica la Carta.
 
El Santo Padre señala en esta Carta Apostólica que “la piedad popular encuentra en el Santuario un lugar privilegiado donde poder expresar la bella tradición de la oración, de la devoción y de la confianza en la misericordia de Dios inculcadas en la vida de cada pueblo”.
 
“Queriendo fomentar el desarrollo de la pastoral que se lleva a cabo  en los Santuarios de la Iglesia, he decidido transferir al Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización las competencias  que, en virtud del artículo. 97, 1 ° de la Const. Ap. Pastor Bonus, estaban asignadas hasta ahora a la Congregación para el Clero” escribe el Papa.
 
El Pontificio Consejo se encargará también de “la promoción de encuentros nacionales e internacionales para favorecer una obra común de renovación de la pastoral de la piedad popular y de la peregrinación a los lugares de devoción” así como de “la promoción de la formación específica de los trabajadores de los Santuarios y de los lugares de piedad y de devoción”, además de “la vigilancia para que se ofrezca a los peregrinos, en los lugares de peregrinación, una coherente y sostenida asistencia espiritual y eclesial que permita un mayor fruto personal de esa experiencia”.

jueves, 23 de marzo de 2017

VÍA CRUCIS DE LA JUVENTUD - 31·Marzo

Resultado de imagen de viacrucis lourdes
INVITACIÓN  A LOS JÓVENES
DE LA HOSPITALIDAD DE NTRA. SRA. DE LOURDES
DE LA RIOJA
 
El día 31 de marzo,  viernes, tendrá lugar un Vía Crucis de la Juventud por las calles del Casco Antiguo de Logroño. Presidirá el mismo nuestro obispo D. Carlos.
 
A las siete de la tarde, en la Iglesia parroquial de Palacio misa de la cofradía del Santo Cristo de las Ánimas.
 
En torno a las ocho, salida del Vía Crucis por las calles, pasando por las Iglesias de La Redonda y Santiago, para concluir en la Plaza de San Bartolomé. Participarán las bandas de las cofradías con sus tambores y trompetas. También asistirán al Vía Crucis la Hermandad de Cofradías, Personal de la Pastoral Universitaria, Pastoral Juvenil de la diócesis y el Seminario.
 
 

sábado, 28 de enero de 2017

JORNADAS DE PASTORAL DE LA SALUD 2017


Resultado de imagen de ecología integral


DIÓCESIS DE CALAHORRA Y LA CALZADA-LOGROÑO 
PASTORAL DE LA SALUD Y ECOLOGÍA INTEGRAL

 * 2 de Febrero: Salud y medio ambiente, a la luz de "Laudato Si"  (D. Alfredo Álvarez Lacruz: profesor asociado de antropología Teológica en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Navarra ; Consiliario del Movimiento Scout Católico)

TRIDUO EN HONOR A NTRA. SRA. DE LOURDES 

Resultado de imagen de virgen lourdes

*9 de Febrero: "Proclama mi alma la grandeza del Señor".   Eucaristía a las 19:30 en la Parroquia de La Sagrada Familia de Logroño, presidida por D. Esteban Ruiz Santamaría, capellán del Hospital Provincia.
*10 de Febrero: "Se alegra mi Espíritu en Dios Salvador" Eucaristía a las 19:30 en la Parroquia de La Sagrada Familia de Logroño, presidida por D. Diego Hernández León, capellán del Hospital San Pedro de Logroño.
*11 de Febrero: Ntra. Sra. de Lourdes: JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO. Procesión de Antorchas, a las 18:45, desde la Plaza de la Iglesia de San Bartolomé (Rezo de Santo Rosario por los enfermos).
"El Poderoso ha hecho obras grandes  por mí." Eucaristía, a las 19:30 en la Parroquia de Santiago El Real de Logroño, presidida por nuestro obispo D. Carlos Escribano Subías.
PEREGRINACIÓN DIOCESANA A LOURDES
 DEL 22 AL 25 DE JUNIO
**********************
*16 de Febrero:  Salud y ecología integral: iluminación bíblica y líneas teológico pastorales (D. José Ramón Pascual García: Consiliario del Movimiento  de Jóvenes Rurales Cristianos )
* 23 de Febrero: Retos y propuestas Pastorales ( D. Rafael Gil Vicuña: Director del Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud)
***********************
Lugar: Salón de las Oficinas Diocesanas de Logroño.
Hora: 17:30

Mensaje del Papa Francisco para la XXV Jornada Mundial del Enfermo 2017


Resultado de imagen de lourdes y bernardita
 
«El asombro ante las obras que Dios realiza: El Poderoso ha hecho obras grandes por mí», es el tema del Mensaje del Papa Francisco para la XXV Jornada Mundial del Enfermo 2017, que se celebrará el próximo 11 de febrero, en la fiesta de la Virgen de Lourdes.
 
En su Mensaje, el Santo Padre recuerda que, esta Jornada fue instituida por su predecesor san Juan Pablo II, en 1992, y celebrada por primera vez precisamente en Lourdes el 11 de febrero de 1993. Esta Jornada, afirma el Pontífice, «constituye una ocasión para prestar especial atención a la situación de los enfermos y de todos los que sufren en general; y, al mismo tiempo, es una llamada dirigida a los que se entregan en su favor, comenzando por sus familiares, los agentes sanitarios y voluntarios, para que den gracias por la vocación que el Señor les ha dado de acompañar a los hermanos enfermos».
 
Además, señala el Papa, esta celebración renueva en la Iglesia la fuerza espiritual para realizar de la mejor manera posible esa parte esencial de su misión que incluye el servicio a los últimos, a los enfermos, a los que sufren, a los excluidos y marginados. En este sentido, los encuentros de oración, las liturgias eucarísticas y la unción de los enfermos, la convivencia con los enfermos y las reflexiones sobre temas de bioética y teológico-pastorales que se celebrarán en aquellos días en Lourdes, darán una aportación nueva e importante a ese servicio.
 
Es por ello, que el Papa Francisco, uniéndose ya desde ahora espiritualmente a todos los enfermos, «desea expresar su cercanía a todos los que viven la experiencia del sufrimiento, y a sus familias; así como mi agradecimiento – agrega el Pontífice – a todos los que, según sus distintas ocupaciones y en todos los centros de salud repartidos por todo el mundo, trabajan con competencia, responsabilidad y dedicación para su alivio, su salud y su bienestar diario». Me gustaría animar a todos los enfermos, agrega el Papa, a las personas que sufren, a los médicos, enfermeras, familiares y a los voluntarios a que vean en María, Salud de los enfermos, a aquella que es para todos los seres humanos garante de la ternura del amor de Dios y modelo de abandono a su voluntad.
 
Mencionando a santa Bernadette, como la humilde muchacha de Lourdes que miraba a la Virgen, como se mira a una persona, el Vicario de Cristo precisó que, «estas sencillas palabras describen la plenitud de una relación y esto nos recuerda que cada paciente es y será siempre un ser humano, y debe ser tratado en consecuencia. Los enfermos, como las personas que tienen una discapacidad incluso muy grave – afirma el Papa – tienen una dignidad inalienable y una misión en la vida y nunca se convierten en simples objetos, aunque a veces puedan parecer meramente pasivos, pero en realidad nunca es así». El hecho de que la hermosa Señora le pida que rece por los pecadores, señala el Pontífice, nos recuerda que los enfermos, los que sufren, no sólo llevan consigo el deseo de curarse, sino también el de vivir la propia vida de modo cristiano, llegando a darla como verdaderos discípulos misioneros de Cristo.
 
«Pidamos pues a la Inmaculada Concepción – alienta el Papa Francisco – la gracia de saber siempre ver al enfermo como a una persona que, ciertamente, necesita ayuda, a veces incluso para las cosas más básicas, pero que también lleva consigo un don que compartir con los demás». La mirada de María, Consoladora de los afligidos, recuerda el Obispo de Roma, ilumina el rostro de la Iglesia en su compromiso diario en favor de los necesitados y los que sufren. Los frutos maravillosos de esta solicitud de la Iglesia hacia el mundo del sufrimiento y la enfermedad son motivo de agradecimiento al Señor Jesús, que se hizo solidario con nosotros, en obediencia a la voluntad del Padre y hasta la muerte en la cruz, para que la humanidad fuera redimida.
 
Con motivo de la XXV Jornada Mundial del Enfermo, renuevo, con mi oración y mi aliento, agrega el Papa, mi cercanía a los médicos, a los enfermeros, a los voluntarios y a todos los consagrados y consagradas que se dedican a servir a los enfermos y necesitados; a las instituciones eclesiales y civiles que trabajan en este ámbito; y a las familias que cuidan con amor a sus familiares enfermos. «Deseo que todos sean siempre signos gozosos de la presencia y el amor de Dios, señala el Pontífice, imitando el testimonio resplandeciente de tantos amigos y amigas de Dios, entre los que menciono a san Juan de Dios y a san Camilo de Lelis, patronos de los hospitales y de los agentes sanitarios, y a la santa Madre Teresa de Calcuta, misionera de la ternura de Dios»
.

PEREGRINACIÓN DIOCESANA CON ENFERMOS
A LOURDES DEL 22 AL 25 DE JUNIO

25 ANIVERSARIO DE LA HOSPITALIDAD DE NTRA. SRA. DE LOURDES DE LA RIOJA

martes, 13 de diciembre de 2016

Fiesta de Navidad de la Hospitalidad de Lourdes de La Rioja



 
            Este año tendremos nuestra fiesta de Navidad el domingo 18 de diciembre en las dependencias de Hermanos Maristas, situada en Travesía de Madrid , junto al Hospital Los Manzanos de Logroño

                                           Programa:  
            10:30   Bienvenida con desayuno con chocolate o café y bizcochos caseros.
            11:00   Exposición de los acontecimientos organizados durante el año.
12:00   Previsión de los actos que llevaremos a cabo durante el próximo año.
            13:00   Eucaristía.
            14:15   Almuerzo.
            15:30   Sorteo con reparto de premios y cantico de villancicos.
            17:30  Fin de fiesta.